Sitges: los 7 imperdibles para visitar

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter

Sitges: la joya de la Costa Barcelonesa

Sitges, es sin dudas, una de las ciudades favoritas de toda la costa de Barcelona. Queda a sólo 42 kilómetros de la capital catalana y es famosa por su festival internacional de Cine. Además combina barrios de pescadores, casas coloniales y edificios modernistas haciendo que el visitante se enamore de esta ciudad costera.

¿Qué hacer en Sitges?

Si estás en Barcelona o recorriendo la costa del Mediterraneo, Sitges es un lugar imperdible para pasar un día por lo menos, ya que tiene mucho para ofrecer. Aquí te voy a estar contando lo mejor para ver y hacer en esta ciudad.

Paseo de la Ribera. Y la mejor playa de Europa?

sitges rambla

Este paseo marítimo es todo un símbolo de la ciudad. Son 3 kilómetros de playa desde el antiguo hotel Terramar hasta la iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla, que data del siglo XVII. Es una zona muy agradable para caminar, bordeando el Mar y viendo las palmeras junto a las más imponentes mansiones. En uno de los extremos del paseo está la playa San Sebastián, considerada por el diario New York Times como una de las mejores playas urbanas de todo el mundo. Visitar la playa de Sitges es uno de los recorridos de fin de semana preferidos por los catalanes.

sitges playa

Parroquia de San Bartolomé y Santa Tecla

Es la postal con la que se reconoce a Sitges, junto con la costa y los veleros. Su construcción data del siglo XVII, y aparece en los carteles del famoso festival internacional de Cine. Con una silueta asimétrica , está ubicada sobre una colina que da a la playa y en donde se encuentra el cañón de Baluard, en representación a una captura fallida de un barco catalán en manos de unas fragatas inglesas.

sitges iglesia

El casco Antiguo

Compuesto por casas blancas y azules, era el lugar donde habitaba el pueblo de pescadores y marineros. Diferenciadas del resto para facilitar la compra de víveres, es ahora un sitio especial en Sitges para recorrer sin prisa y tomar las mejores fotos.

Plaça de la Vila

En el corazón de Sitges, se encuentra esta plaza que es el punto de encuentro para muchos, y uno de los lugares obligados para visitar. Además es conocida por la casa del Reloj, un edificio modernista. Se terminó de construir en 1915, y el autor, Ignasi Mas i Morell, construyó con cerámica “en trencadis” inspirándose en el famoso arquitecto Antoni Gaudí

Calle del primero de Mayo, la calle del pecado

Si la idea es disfrutar de una tarde noche de copas y buen ambiente, podrás encontrarlo en la calle Primero de Mayo. Conocida por “la calle del Pecado” es el centro de la vida nocturna de Sitges, y sobre todo en la semana del Orgullo Gay que se celebra en esta ciudad a finales de Junio. En 200 metros podrás encontrar los mejores bares, pubs y discotecas.

Palau Maricel

Incluído en las mejores cosas para hacer en Sitges, está la visita a este palacio. Construido entre 1913 y 1918, es una de las Joyas de Sitges. Al entrar a este edificio novecentista, hay que dirigirse al el Saló d’Or, el Saló Blau, las terrazas y el claustro, desde donde se aprecian las mejores vistas del Mediterraneo.

palau maricel

Museo Cau Ferrat

El museo Cau Ferrat es uno de los más importantes de Sitges. Dentro se puede disfrutar de las obras de Picasso o El Greco. Santiago Russiñol fue el propietario del museo, y es uno de los artistas mas trascendentes del modernismo en toda Cataluña.

¿Cómo ir desde Barcelona a Sitges?

La distancia entre Barcelona y Sitges es de 43 km. La mejor opción es ir en auto desde Barcelona por la autopista C-32. Sin embargo, hay un recorrido imperdible: Tomar la carretera que recorre la costa del Garraf entre Castelldefels y Sitges. Es un camino muy sinuoso pero las vistas son de ensueño. Si quieres alquilar un auto, acá están las mejores promociones

sitges playa y mar

También se puede llegar en Tren: hay 3 estaciones de tren en Barcelona que ofrecen servicio hasta Sitges. Estació de França, Passeig de Gràcia y Estació Sants. Desde la estación Barcelona Sants tomás el tren R25 , son 8 paradas hasta la estación de Sitges. El trayecto dura 40 minutos. El precio del boleto es de 4,10 euros de ida, y 7,20 euros ida y vuelta. El tren sale cada 20 minutos. Para conocer los horarios, ingresá al Sitio Oficial de Renfe.

La ultima opción es en Bus, que parten desde Plaza España, con la compañía de buses MonBus. El viaje dura 50 minutos, aunque en los fines de semana puede durar más ya que realizan más paradas en la ciudad. Los autobuses también pasan por el aeropuerto de Barcelona. También se puede viajar de noche, el bus cambia de nombre por N30, N31 o N32, y se toma desde Plaza de Cataluña, con una duración de 35 minutos. El precio del boleto es de 4,5 euros comprado en el autobús, mietras que puedes comprar 10 viajes (billete T10 para las zonas 1 a 3) por 35 euros. Para obtener los horarios de la salida de los buses, puedes ingresar a la página oficial de MonBus.

Hoteles en Sitges

Hay muchas opciones de hospedaje en Sitges, para todos los presupuestos: desde hoteles de 5 estrellas hasta departamentos totalmente equipados. Depende de la época del año que viajes, obviamente cambia el valor. Los hoteles más buscados son el Hotel Mim y el hotel Melia

sitges costanera

Mis tips:

Hay varias fechas importantes que se celebran en Sitges, y marcan una oportunidad para ir y disfrutar de esta ciudad:

  • En Febrero-Marzo: El carnaval, considerado uno de los mejores del mundo.
  • A mediados de abril se realiza una ruta gastronómica llamada “tapa a tapa”, paseando de bar en bar y disfrutando de la típica comida catalana.
  • El 18 de mayo se festeja el día internacional de los museos.
  • En Junio se realiza el “Gay Pride Sitges” con espectáculos, actos y un desfile principal. Es uno de los eventos más populares de la costa barcelonesa.
  • La segunda semana de Octubre se lleva a cabo el Festival de Sitges de cine internacional llamado “Sitges Film Festival”
IMG 20200301 132145 1

Para más información, visita la pagina oficial de Sitges

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on email
Ann

Ann

Dejame un Comentario

¡Hola, soy Ana!

Te invito a descubrir lugares y destinos nuevos. Quiero que te animes a planear tu próximo viaje. Yo te puedo ayudar en lo que necesites!

Seguime en Facebook

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Inicia sesión como administrador y mira la página de configuración de Instagram Feed para obtener más detalles.

banner airbnb
banner get your guide

Suscribete!

Tranqui, no es spam.