Te animás a subir los 740 escalones del Peñol de Guatapé?
En Guatapé, municipio colombiano de Antioquia, se ubica la Piedra del Peñol, un lugar llamativo, que te regala,una vez subido los 740 escalones, de un paisaje único. Éste monolito de 220 metros de altura, de origen volcánico, fue escalado por primera vez en 1954 y su antigüedad se estima de unos 12 mil años.
La Piedra del Peñol está rodeada por el embalse Peñol-Guatapé y por sus islas con agua color verde esmeralda que logran una postal mágica. La llamativa piedra tiene una gran grieta en uno de sus extremos, cubierta actualmente por unos escalones de madera de doble vía, una para subir y otra para bajar. Cuenta la leyenda más famosa del lugar, que el diablo intentó llevársela varias veces, y es por esa razón que apareció la grieta.
Dimensiones y datos meteorológicos
La Piedra del Peñol tiene un perímetro de 770 metros y está a 2137 metros sobre el nivel del mar. Su composición es de granito, formado por cuarzo, mica y feldespato, pesando 66 millones de toneladas. Se planea en el futuro la construcción de un teleférico para posibilitar el ascenso de personas con dificultades y movilidad reducida.
Su temperatura varia entre los 15°C y los 25°C en promedio, en un clima templado.
Embalse de Guatapé
El embalse que rodea a la Piedra del Peñol, parece natural pero es artificial. Fue construido en los años 70, para llevar a cabo una represa hidroeléctrica. Para tal proyecto tuvieron que reubicar y desplazar a los pueblos que estaban en el casco urbano de El Peñol. Si se recorre el embalse se puede ver la réplica del antiguo pueblo. Es un tanto llamativo ver la cruz metálica que emerge del agua, la antigua iglesia del pueblo.
El pueblo de Guatapé
Además de subir hasta la cima (o hasta donde puedas, todos los escalones están enumerados), podés realizar paseos en lancha y hacer deportes náuticos. Si sos amante de la adrenalina te espera una tirolesa de 600 metros de recorrido y una altura de 12 metros sobre el embalse, pudiendo lalcanzar una velocidad de hasta 90km por hora.
Y para terminar el día podés ir hasta el pueblo de Guatapé, caminando o en motochivas (coloridos triciclos motorizados) . A éste pueblo se lo conoce como el “pueblo de los Zócalos”. Es uno de los pueblos más coloridos de toda Colombia. Hay más de 90 coloridos diseños que decoran las fachadas de las casas. Los zócalos relatan la historia del pueblo, de sus antepasados, de la colonización española y de las tradiciones de las familias guatapenses. La calle más famosa se llama La Calle del Recuerdo, patrimonio urbanístico del municipio de Guatapé, Antioquia. Representa a las típicas calles paisas previa a la inundación producto de la creación del Embalse.
También encontrarás la plazoleta de los Zócalos, donde podrás relajarte tomando algo y escuchando buena música. En la plaza principal del pueblo, se encuentra la Iglesia Nuestra Señora del Carmen , considerada un orgullo paisa.
Guía de Viaje a Guatapé y la Piedra del Peñol.
Actualizado a Marzo 2020
¿Cómo llegar a Guatapé y a la Piedra del Peñol?
Para llegar hasta Guatapé y la Piedra del Peñol, el lugar más próximo es Medellín. Vale la pena reservar 2 a 3 dias previos para recorrer la capital del Departamento de Antioquia. Si quieres saber que actividades puedes hacer en Medellín haz click aquí.
Desde Medellín, se toma un bus en la Terminal de Transporte del Norte. Allí hay buses que te dejan en el Peñol y también en el pueblo de Guatapé. El trayecto es de 2 horas y cuesta 15mil pesos colombianos. Otra de las opciones para llegar es alquilar un Auto en Medellín, o realizar una excursión hasta la Piedra del Peñol.
El mejor Free tour de Medellín y es Gratis!
¿Cuánto sale la entrada para subir a Piedra del Peñol?
La taquilla para conseguir la entrada está en la base del Peñol, cuesta 18mil pesos colombianos, tanto para extranjeros como para locales, y el horario de subida es de 8 de la mañana a 6 de la tarde. En la cima de la piedra encontrarás unas tiendas que venden bebidas y snacks. Sin embargo, los precios son elevados, así que es preferible llevarte tus propios refrigerios.
Pero lo que realmente vale la pena va a ser la vista que encontrarás después de subir los 740 escalones. Es uno de los mejores miradores de toda Colombia. Allí podrás tomar las mejores fotos panorámicas del embalse de Guatapé
Armá tu viaje a Guatapé y la Piedra del Peñol:
El Bus desde Medellín ida y vuelta cuesta 30.000 pesos colombianos. Recordá que desde Medellín salen los buses en la Terminal transporte del Norte, y para regresar vas a la estación de buses que queda cerca del Malecón, salen cada media hora.
Una visita al Peñol y a Guatapé desde Medellín la podrás realizar sin ningún problema en un día, pero si quieres pasar la noche, encontrarás opciones de hotel con habitación compartida por 18 mil a 25 mil pesos colombianos.
Desde Guatapé hasta la Piedra del Peñol el transporte cuesta 10 mil pesos colombianos.
Consejos:
- Si querés pasar el día, te recomiendo primero ir al Peñol y después ir al pueblo de Guatapé. Allí encontrarás el Malecón, donde hay variedad de opciones gastronómicas y actividades para hacer en el embalse.
- Si te trasladas desde Medellín en bus, bájate en la parada del Peñol y después puedes ir hasta Guatapé en taxi o caminando, son 4 kilómetros.
- La subida del Peñol dura aproximadamente 20 minutos, depende del ritmo de subida, te recomiendo llevar agua para hidratarte. Tendrás varios lugares para descansar mientras subís, recordá hidratarte en todo momento. No hay apuro en subir, el impresionante panorama te estará esperando!
- En Guatapé podrás almorzar un típicos platos de la zona, como por ejemplo la bandeja paisa o el sancocho de gallina, y luego disfrutar del atardecer en la terraza de algún bar degustando de un rico café colombiano.
- Al ser un lugar muy turístico, te recomiendo ir entre Lunes y Viernes, ya que el fin de semana puedes encontrar demasiados turistas.
- Hay varias actividades para hacer Ecoturismo, recuerda siempre cuidar de los recursos naturales, y tratar de producir la menor cantidad de residuos.
Si querés saber qué mas podes hacer en tu visita al Peñol, entra en tripadvisor